Este blog está pensado para que todos los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio Santo Ángel de Palencia, y en esta no solo incluimos a padres, profesores, alumnos y demás personal del Centro, sino también a nuestras familias, puedan expresarse libremente, aportando experiencias, sentimientos, anécdotas, recuerdos, refranes o citas que, por alguna razón quedaron grabadas en nuestra memoria, sentimientos tejidos en poesía o fantásticas historias hiladas como cuentos.
En fin, como un gran cajón de sastre, aquí, todo lo destilado por corazón y mente con forma de palabra tiene cabida.
Este libro es infinito. Llenémoslo de palabras. Llenémoslo de vida.

Si quieres participar solo tienes que mandar el texto y las imágenes que quieras incluir a esta dirección de correo: elliblogviajero@gmail.com


lunes, 21 de febrero de 2011

Países en los que se habla español

Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, Méjico, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
  
En total 21 países y 378.000.000 millones de personas hispanohablantes.

Estos son sus gentilicios en el mismo orden:

argentino, boliviano, chileno, colombiano, costarricense, cubano, ecuatoriano, salvadoreño, español, guatemalteco, guineano, hondureño, mejicano, nicaragüense, panameño, paraguayo, peruano, puertorriqueño, dominicano, uruguayo, venezolano.

Adrián 5º B

sábado, 19 de febrero de 2011

Milord

Edith Piaf (1915-1963)

Allez, venez, Milord!

Vous asseoir à ma table;
Il fait si froid, dehors,
Ici c'est confortable.
Laissez-vous faire, Milord
Et prenez bien vos aises,
Vos peines sur mon coeur
Et vos pieds sur une chaise
Je vous connais, Milord,
Vous n'm'avez jamais vue
Je ne suis qu'une fille du port,
Qu'une ombre de la rue...

Pourtant j'vous ai frôlé
Quand vous passiez hier,
Vous n'étiez pas peu fier,
Dame! Le ciel vous comblait:
Votre foulard de soie
Flottant sur vos épaules,
Vous aviez le beau rôle,
On aurait dit le roi...
Vous marchiez en vainqueur
Au bras d'une demoiselle
Mon Dieu!... Qu'elle était belle...
J'en ai froid dans le coeur...

Allez, venez, Milord!...

Dire qu'il suffit parfois
Qu'il y ait un navire
Pour que tout se déchire
Quand le navire s'en va...
Il emmenait avec lui
La douce aux yeux si tendres
Qui n'a pas su comprendre
Qu'elle brisait votre vie
L'amour, ça fait pleurer
Comme quoi l'existence
Ça vous donne toutes les chances
Pour les reprendre après...

Allez, venez, Milord!

Vous avez l'air d'un môme!
Laissez-vous faire, Milord,
Venez dans mon royaume:
Je soigne les remords,
Je chante la romance,
Je chante les milords
Qui n'ont pas eu de chance!
Regardez-moi, Milord,
Vous n'm'avez jamais vue...
...Mais... vous pleurez, Milord?
Ça... j'l'aurais jamais cru!...

Eh ben, voyons, Milord!
Souriez-moi, Milord!
...Mieux qu' ça! Un p'tit effort...
Voilà, c'est ça!
Allez, riez, Milord!
Allez, chantez, Milord!
La-la-la...

Mais oui, dansez, Milord!
La-la-la... Bravo Milord!
La-la-la... Encore Milord!...
La-la-la...



Milord

Vamos, venga, Milord!

siéntese en mi mesa
Hace tanto frío, afuera
Acá está confortable.
Relájese, Milord!
Y tome bien su asiento
Sus penas sobre mi corazón
y sus pies sobre una silla
Yo lo conozco, Milord,
Ud. nunca me ha visto
No soy más que una hija de puerto
que una sombra de la calle...

Sin embargo yo lo rocé
cuando pasó Ud. ayer
No se veía poco confiado
Dama! El cielo la abruma de favores:
Su pañuelo de seda
Flotando sobre sus hombros
Ud. tiene el bello papel
Habría dicho el rey
Ud. ahí marchaba vencedor
Del brazo con una señorita
Dios! Que bella era...
Tuve ahí frío en el corazón

Vamos, venga, Milord!...

Decir que a veces basta
Que existe un navío
Para que todo se desgarre
Cuando el navío se va
Se lleva consigo
La dulzura en esos ojos tan tiernos
Quién no ha comprendido
que ella rompió su vida
El amor, ese hace llorar
Como la existencia
Esa le da todas las oportunidades
Para recuperarlos después

Vamos, venga, Milord!...

Tiene la pinta de un niño!
Relájese, Milord!
Venga a mi reino:
Yo sueño los remordimientos,
Yo canto al romance
Yo canto a los milords
Que no han tenido suerte!
Míreme, Milord,
Ud. jamás me ha visto...
..pero .. está llorando, Milord?
Eso..., Yo no lo habría creido jamás!...

Y Bien, veamos, Milord!
Sonríame, Milord!
... Mejor que eso! Un pequeño esfuerzo
Eso, así es!
Vamos, ría, Milord!
Vamos, Cante, Milord!
La-la-la...

Pero si, baile, Milord!
La-la-la... Bravo Milord!
La-la-la... Otra vez, Milord!..
La-la-la...

Christian García Arroyo  5ºB

La vie en rose

Edith Piaf (1915-1963)

Des yeux qui font baisser les miens,
Un rire qui se perd sur sa bouche,
Voilà le portrait sans retouche
De l'homme auquel j'appartiens...

Quand il me prend dans ses bras,
Qu'il me parle tout bas,
Je vois la vie en rose;

Il me dit des mots d'amour,
Des mots de tous les jours,
Et ça m' fait quelque chose.

Il est entré dans mon coeur,
Une part de bonheur
Dont je connais la cause,

C'est lui pour moi,
moi pour lui dans la vie;
Il me l'a dit, l'a juré pour la vie;

Et dès que je l'aperçois,
Alors je sens en moi
Mon coeur qui bat.

Des nuits d'amour à plus finir,
Un grand bonheur qui prend sa place,
Les ennuis, les chagrins trépassent...
Heureux, heureux à en mourir!

Quand il me prend dans ses bras,
Qu'il me parle tout bas,
Je vois la vie en rose;

Il me dit des mots d'amour,
Des mots de tous les jours,
Et ça m' fait quelque chose.

Il est entré dans mon coeur,
Une part de bonheur
Dont je connais la cause,

C'est toi pour moi,moi pour toi dans la vie;
Tu me l'as dit, l'as juré pour la vie;

Et dès que je t'aperçois,
Alors je sens en moi
Mon coeur qui bat.


La vida color rosa

Ojos que hacen bajar los míos,
una sonrisa que se pierde en su boca
he aquí el retrato sin retoque,
del hombre al que pertenezco…

Cuando me toma en sus brazos,
y me habla muy despacio,
veo la vida de color rosa

Me dice palabras de amor,
palabras comunes
y eso me provoca algo

El entró en mi corazón,
una parte de felicidad,
cuya causa conozco

El es para mi,
lo que yo para él en la vida
me lo dijo, me lo juró para toda la vida

Y en cuanto lo percibo,
entonces siento dentro mío,
mi corazón latiendo

Noches de amor que no terminarán jamás,
una gran felicidad que toma su lugar
los problemas, las penas se acaban…
Felices, felices a más no poder!

Cuando me toma en sus brazos,
y me habla muy despacio,
veo la vida de color rosa

Me dice palabras de amor,
palabras comunes
y eso me provoca algo

El entró en mi corazón,
una parte de felicidad,
cuya causa conozco

El es para mi,
lo que yo para él en la vida
me lo dijo, me lo juró para toda la vida

Y en cuanto lo percibo,
entonces siento dentro mío,
mi corazón latiendo


Christian García Arroyo  5ºB

miércoles, 16 de febrero de 2011

El cartero que quería ser carta

Rigoberto era un cartero que vivía en la cima de una montaña y siempre se paseaba por el pueblo repartiendo cartas a todos los que la habitaban, pero nunca había visitado un castillo que había al otro lado de las montañas. Rigoberto se fue a casa y preparó una mochila con un montón de cosas, y fue de camino a aquella casa tan misteriosa. Cuando llegó tuvo mucho miedo, empujó la puerta y se abrió sola. Entró, lo único que veía era un largo pasillo, él caminaba hasta llegar a una sala, allí le estaba esperando un extraño brujo, Rigoberto le dijo que su sueño era viajar por todo el mundo y conocer lugares diferentes, iguales que los que leía en sus libros y que si podía convertirle en carta, el brujo le contestó que sí, y en el sobre ponía un mensaje  que decía:

DESTINATARIO:  A LOS QUE HACEN LA GUERRA

MENSAJE: QUE PAREN LAS GUERRAS, TODOS QUEREMOS LA PAZ EN EL MUNDO

Autor del cuento: Carlos Pisano  5 º EPO

Educar - Enseñar

Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía.
Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender.
Enseñar es aprender dos veces.
Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender, es sembrar un campo sin arar.
  
Adrián Raluy 5º B

martes, 15 de febrero de 2011

Un buen comentario

Irene, hoy, en Educación para la Ciudadania, mientras leíamos lo de LA REPONSABILIDAD COLECTIVA, ha hecho un comentario de lo más interesante:

--Cada uno, tiene un cachito de responsabilidad, por ejemplo, si uno dice:
--¡Vah por tirar un poco de agua...!
--¡si que pasa, un poquito uno, otro poquito otro...!  pasa muuuuuuuchiiiiiiiisimo

Una poesía de lengua

En lo alto de aquel monte
hay un arbolito verde.
Pastor que vas,
Pastor que vienes.
Olivares soñolientos
bajan al llano caliente.
Pastor que vas,
Pastor que vienes.
Ni ovejas blancas ni perro
ni callado ni amor tienes.
Pastor que vas.
Como una sombra de oro
en el trigal te disuelves.
Pastor que vienes.

Federico García Lorca

lunes, 14 de febrero de 2011

Frases de amigos.

Un amigo es aquél que sabe todos tus defectos y a pesar de ello, te quiere.
Un verdadero amigo es aquél que está a tu lado , cuando prefería estar en otro lado.
Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando.
Un verdadero amigo es el que entra cuando los demás se van.
La amistad es el ingrediente más importante de la vida.
La amistad es como la salud:Nunca nos damos cuenta de su verdadero valor, hasta que lo perddemos.
Amigo es aquél que para las buenas viene,y para las malas viene sin ser llamado.

Utiliza tu ingenio

En una mesa hay 3 sombreros negros y 2 blancos.
Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color.
Se le pregunta al 3º de la fila, que puede ver el color del sombrero del 2º y el 1º, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente.
Se le pregunta al 2º, que ve solo el sombrero del 1º, y tampoco puede responder a la pregunta.
Por último, el 1º de la fila, que no ve ningún sombrero, responde acertadamente de qué color es el sombrero que tiene puesto.
  ¿ Cuál es este color y cuál es la lógica que usó para saberlo?
  
Adrián Raluy 5º B

Poesía

Mientras me hablabas y yo te miraba,
se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,
se alzaron los sentimientos,
mandó tu voz,
el cielo se hizo visible en tus ojos,
y yo pronuncié el querer en tus labios
.

Christian García Arroyo 5ºB

Ponte a prueba con Mario.

He aquí una adivinanza en francés, que espero que adivinéis.
Sólo debes recordar el vocabulario que dimos ya.
¡¡PIÉNSALO!! 
  
No hagas trampa, no leas antes  la traducción.
  

Enfants
avec les enseignants,
bureaux et des chaises,
ardoises et des fleurs
livres et cahiers,
craie, gommes à effacer,
stylos de nombreux
de différentes couleurs.
Là vous allez.
Avez-vous deviné?...
l'école
                                        Traducción.-

Niños y niñas
con sus profesores,
pupitres y sillas,
pizarras y flores,
libros y cuadernos,
tizas, borradores,
muchos lapiceros
de varios colores.
Allí tu vas.
¿Lo adivinarás?...
el colegio


Mi Primera Comunión

Os quiero hacer partícipes de un pequeño trocito de mi vida. Lo que aquí leéis es un escrito que con la emoción no pude leer el día de mi comunión, y creo que ahora es el momento perfecto para hacerlo, delante de todos y para que el mundo sepa que la familia, mi familia es lo más importante para mi, aparte de la amistad. Con todo mi cariño. Un saludo.





Christian García Arroyo

Para practicar un poco de inglés

Ahí va una canción, un poema y una adivinanza en inglés. Espero que os guste. Un saludo.

Imagine

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today...

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one


Imagina

Imagina que no hay cielo
Es facil si lo intentas
Sin infierno debajo nuestro
sobre nosotros solo el cielo
Imagina toda la gente
Viviendo al dia...

Imagina que no hay países
No es dificil hacerlo
Nada por que matar o morir
Y ninguna religión tampoco
imagina toda la gente viviendo al dia

puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero y algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno

Imagina que no hay posesiones
Me maravillo si puedes
ninguna necesidad por codicia o hambre
Una hermandad del hombre
Imagina a toda la gente
imagina toda la gente compartiendo el mundo
puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero y algún dia te unas a nosotros
Y el mundo sera uno.
Its taste is sour,
pretty tough skin
and if you want to take
While you will be squeezed. Answer
( Lemon)

Agrio es su sabor,
bastante dura su piel
y si lo quieres tomar
tendrás que estrujarlo bien.
(limón)
A BUSY DAY
Pop in
pop out
pop over the road
pop out for a walk
pop down to the shop
can’t stop
got to popgot to pop?
pop where?
pop what?
well
I’ve got to
pop round
pop up
pop in to town
pop out and see
pop in for tea
pop down to the shop
can’t stop
got to pop
got to pop?
pop where?
pop what?well
I’ve got to
pop in
pop out
pop over the road
pop out for a walk
pop in for a talk…

UN DÍA AJETREADO
Saltar
saltar adentro
saltar afuera
saltar a la otra acera
saltar e ir a comprar
hay que saltar
no hay modo de parar
¿hay que saltar?
¿saltar por qué?
¿qué saltaré?
bueno
tengo que
saltar allí
saltar allá
saltar a la ciudad
saltar a por María
saltar junto a mi tía
saltar e ir a comprar
hay que saltar
no hay modo de parar
¿hay que saltar?
¿saltar por qué?
¿qué saltaré?bueno
tengo que
saltar adentro
saltar afuera
saltar a la otra acera
saltar a saludar
saltar a merendar…
Christian García Arroyo 5ºB

Mi tierra, Castilla y León

Un pequeño y modesto tributo a nuestra tierra, Castilla y León. Un saludo.

Poesía de Castilla y León - Tierra de Campos

Tierra castellana de páramos, oteros y vegas,
Tierra de campos con ovejas, trigo y olivos,
Donde los hombres buenos predicaron con ganas,
Con el pecho descubierto y la verdad en las manos.

La historia empezó hace tiempo en Villalar,
Villalar es tu casa y también tu trabajo,
Hay que estar con el hermano en ese lugar,
A ti te llamo amigo ven a celebrarlo.

Castilla me levantas en la palma de mi mano,
Al cielo que enciende y refresca, al cielo que amo

Christian García Arroyo 5ºB

Poesía

Poesía muy significativa, es la unión del mundo entero sin ningún prejuicio, ni por ser blanco, ni negro, ni por su religión o creencia. Es una puerta abierta hacia la libertad. Un saludo.


Para hacer esta muralla,
Tráigame todas las manos:
Los negros, sus manos negras,
Los blancos, sus blancas manos.

Ay, Una muralla que vaya
Desde la playa hasta el monte,
Desde el monte hasta la playa,
Bien allá sobre el horizonte…

Al corazón amigo,
Abre la muralla.
Al veneno y al puñal,
Cierra la muralla.
Al mirto y la hierbabuena,
Abre la muralla.
Al diente de la serpiente,
Cierra la muralla.
Al ruiseñor en la flor,
Abre la muralla.

Alcemos una muralla
Juntando todas las manos,
Los negros, sus manos negras,
Los blancos, sus blancas manos.

Una muralla que vaya
Desde la playa hasta el monte,
Desde el monte hasta la playa,
Bien allá sobre el horizonte.

Nicolás Guillén
Christian García Arroyo 5ºB

Poesía

Para los amantes de la poesía, ahí va una para los peques. Un saludo.

POESÍA

Muy graciosa es la Doncella;
¡Cómo es bella y hermosa!
digas tú ,el marinero
que en las naves vivías,
si la nave o la vela o la estrella
es tan bella.
Digas tú ,el Caballero
que las armas vestías,
si el Caballo o las armas o la guerra
es tan bella.
Digas tú , el Pastorcito
que el ganadico guardas,
si el ganado o los valles o la sierra
es tan bella.
Christian García Arroyo 5ºB

Leyenda de los regalos de Navidad

Como todos tenemos pequeñas curiosidades que nos gustaría conocer, ahí va una para quien le interese. Cómo nació la tradición de los regalos de Navidad. Espero que os guste. Un saludo.

LEYENDA DE LOS REGALOS DE NAVIDAD

Era costumbre entre los Romanos, regalarse entre ellos con ocasión de las festividades de Año Nuevo, tres Higos guarnecidos de hojas de Laurel y de ramitas de Olivo, así como unas pequeñas Lámparas(de Bronce, los mas pudientes y de Barro los mas menesterosos),en las que solian escribir alguna leyenda alegórica a los deseos venturosos para el Año que se iniciaba. Al parecer,de esta costumbre proviene la nuestra de hacernos regalos en época Navideña.
Christian García Arroyo

Recortable de Bambi

Para los más peques, os envío un reloj de Bambi para poder imprimirlo y ponerlo en la pared de la habitación. Un saludo.


Christian García Arroyo 5ºB

Recortable de Navidad

Os envío un recortable del Portal de Belén para que en nnavidad podáis relizarlo como actividad escolar. Espero que os guste. Un saludo.


Christian García Arroyo 5ºB

Palencia

Ya que somos palentinos y nos consideramos como tal aquí tenéis un trocito de historia. Espero que os guste. Un saludo.



Christian García Arroyo 5ºB

En recuerdo de Horacio

Lo que aquí escribo es algo especial para mi , son las palabras que se leyeron en recuerdo de Horacio en su fallecimiento. Fue una persona que aunque estubo poco tiempo en el colegio, se hizo enseguida amigo de todos nosotros. Esto es un recuerdo no solo a Horacio sino a todas los que han fallecido. Un saludo.

No te irás aunque te marches,
que en la memoria estarás
de alumnos, amigo y compañeros,
que en inefable recuerdo,
te echaremos mucho de menos.
Y en este mundo tan glorioso
donde ahora estáste deseamos,
Horacio querido,
la eterna felicidiad
y el disfrute de la paz.

Con todo nuestro cariño:Colegio Santo Ángel

Christian García Arroyo
Esta es mi manera particular de dar un grito al mundo para que exista entre todos la manera de encontar la paz.un saludo.

LA PAZ
Palabra que muchos quieren
Que en su vida siempre esté
Palabra que siempre dicen
Los hombres de buen hacer.
Palabra que significa sentimiento
Para la gente que está en guerra
Palabra que se lleva el viento
En muchos sitios de la tierra.
Palabra que es silenciosa
Sobre los que no la tienen
Palabra que es muy hermosa
Y en todo el mundo la quieren.

Christian García Arroyo 5ºB
Para todo el que esté interesada os envío un calendario realizado con palabras en francés. Espero que os guste y podáis sacarle partido. Un saludo.



Christian García Arroyo

La princesa de fuego

Este es un pequeño relato inventado. Espero que sea de vuestro agrado. Un saludo.

La princesa de fuego

Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia .Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y de regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor y de poetas enamorados. Y entre aquellos regalos magníficos descubrió una piedra, una simple y sucia piedra. Intrigada hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad mostró estar ofendida cuando apareció un joven y este se explicó diciendo;
Esta piedra representa lo más valioso que os puedo regalar; es mi corazón. Porque aún no es vuestro es duro como una piedra, solo cuando se llene de amor se ablandará. El joven se marcho dejando a la princesa sorprendida.
L a princesa llevaba la piedra a todas partes pero no se ablandaba y desanimada tiró la piedra al fuego, al momento de ella salió una bella figura de oro.
Entonces comprendió que ella tendría que ser como el fuego y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.
Durante los meses siguientes, acabo con los lujos, joyas y excesos y su pueblo tuvo comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados y comenzaron a llamarla “LA PRINCESA DE FUEGO” y su fuego deshizo la dura corteza de su corazón y con el joven fue muy feliz hasta el fin de sus días.


Christian García Arroyo 5ºB

domingo, 13 de febrero de 2011

¿Quién fue San Valentín?

El día 14 de febrero se celebra la fiesta de San Valentín o día de los enamorados. Pero ...¿Sabemos quíen fue San Valentín?.

Cuenta la leyenda que fue un sacerdote romano del siglo XIII. En aquella época a los soldados romanos no les dejaban casarse porque se creía que siendo solteros combatían mejor en la guerra que los soldados casados. San Valentín casaba en secreto a las parejas. Los romanos le encarcelaron y le mataron el día 14 de febrero, por eso este día se llama el día de San Valentín.
   

Marta Rebollo Nájera 5º B

sábado, 12 de febrero de 2011

¿Por qué se dice "Jesús" al estornudar?

A mediados del siglo XIV una enfermedad llamada Peste Negra mató en un periodo de 10 años a la mitad de la población de Europa.
El primer síntoma de tener la enfermedad era estornudar con frecuencia, por lo que en aquel tiempo a todo el mundo que estornudaba le decían:"Jesús te ampare", con el deseo de que no tuviera la enfermedad  o en caso de que la tuviera , Dios le salvará la vida.
En España, hoy día, al estornudar decimos simplemente "Jesús".
  
Marta Rebollo 5ºB

¿Qué es la lectura?

La lectura es un amigo que me lleva al mundo de la fantasía .
Dragones, princesas y hadas me llevan a ese mundo .
Cuando no sabes qué hacer ponte a... 
                                 LEER
La lectura es muy importante para poder tener buena ortografía.
  
         ASÍ QUE YA SABES, A LEER

viernes, 11 de febrero de 2011

Une Póesie

J´aime les pàtes avec tomate,
Je n´aime pas les pommes.
et je n´aime pas les lègumes.
Je adore manger les frites
et je préfère le steak haché.
mais ce que je déteste plus
est la purée.

UNE TRADUCTION

Me gustan las pastas con tomate.
No me gustan las manzanas
y no me gustan las verduras.
Adoro comer patatas fritas
y prefiero la hamburguesa,
pero lo que más detesto,
es el puré.

Adrián Raluy 5º E.P.O.

Los Derechos

Hemos estudiado con Irene el tema de los derechos. Yo he tratado un poco
más los derechos de los niños, y voy a contaros un poema dedicado a todos
los niños que son incomprendidos.

¡Niñito Jesús!
no sé, qué  me pasa.
Si hablo me retan
si callo, se extreñan.
Si me lavo ensucio,
si me ensucio, me lavan.
Si juego, hago ruido
o rompo las plantas.
Si cuido a mi hermano
lo pongo nervioso,
mas si no lo hago,
soy un caprichoso.
Si como despacio
debo estar enfermo,
si lo hago ligero,
empacharme puedo.
No entiendo a los grandes,
niñito del cielo.
Por eso te ruego,
¡que me entiendan ellos!

MARIO C.   5ºB

Mi familia

Mi familia es divertida,
Chema y Mamen son los padres,
Carmen, Beatriz y Martita,
son sus hijas queridas.

Nos tienes que conocer,
a nuestra casa puedes venir
cualquier día al atardecer
que juntos nos vamos a reir.

Marta Rebollo 5ºB

jueves, 10 de febrero de 2011

Trabalenguas

Los trabalenguas
se han hecho
para destrabar
la lengua
sin trabas
ni mengua alguna,
y si alguna mengua
traba tu lengua
con un trabalenguas
podrás destrabar
tu lengua.
Muy bien. Ahora, os lo voy a poner un poco más dificil. A ver quién es capaz de hacerlo rápido y sin confundirse.
El fontanero Fuentes,
con casco y sin asco,
destapa un atasco,
sacando un frasquito
que ocasionó el atasco
en la casa de
Carlos Carrasco,
el vasco.
Bueno, lo siento, ..........NO LO HABÉIS HECHO, ¡TOMAD ESA!
¡Ehhhhhhh!, ¡CÓMO!,¡ ES IMPOSILE! ¡Lo habeis conseguido!
¡Caramba, qué chicos mas listos!, ¿has visto Laser?. Lo siento, estaba hablando con mi perro. Adios,  os quiero.

Pablo Rodríguez Urcaregui  5º B

Poesía

Bueno,os voy a contar un cosa mariposa que me contó una ballena hace mucho tiempo ...

LA  B  DE  BALLENA

Surcando el mar,
triste y rellena,
sobre las olas,
va la ballena.

Quiere volar
¡ vaya faena !
-- No tengo alas
-- dice con pena.

Y entre las olas,
triste y rellena,
se va alejando
doña BALLENA.

Pablo Rodríguez Urcaregui. 5º B

" ALBA " de Federico García Lorca

ALBA

 Mi corazón oprimido
siente junto a la alborada
el dolor de sus amores
y el sueño de las distancias.

La luz de la aurora lleva
semillero de nostalgias
y la tristeza sin ojos
de la médula del alma.

La gran tumba de la noche
su negro velo levanta
para ocultar con el día
la inmensa cumbre estrellada.

¡Qué haré yo sobre estos campos
cogiendo nidos y ramas,
rodeado de la aurora
y llena de noche el alma!

¡Qué haré si tienes tus ojos
muertos a las luces claras
y no ha de sentir mi carne
el calor de tus miradas!

¿Por qué te perdí por siempre
en aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
como una estrella apagada.

Adrián Raluy 5º E.P.O.

Poesía


TENGO UN REMOLINO

Tengo un remolino
requetemolino
que, si me descuido, 
 me sube hasta el pino.

Lo peino repeino,
le pongo gomina
y, en vez de agacharse,
parece de espinas.

¿Sabes qué te digo?
No me peino más.
Ya tengo hélice
hay que aprovechar.

Podré ir a las torres,
tocar las campanas.
Cogeré la fruta
de la última rama.

Con mi remolino
subiré hasta el cielo.
Si me ves,saluda.
Me voy, ¡ hasta luego...!

Víctor Carlos Cabral de la Peña    5ºB

miércoles, 9 de febrero de 2011

Frases célebres

-La lectura de un buen libro, es un diálogo constante en que el libro habla y el alma contesta.
-Muchas personas están demasiado educadas para hablar con la boca llena, pero no se preocupan de hacerlo con la cabeza hueca
-Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo.
-La vida es aquello que te va sucediendo mietras tú te empeñas en hacer otros planes.
-Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.
-Las gotas de lluvia besan la tierra murmurándole:"Somos tus pequeños que te añoramos madre, y volvemos a tí desde el cielo".

Estela Belmonte Galnares 5ºA Educación Primaria
   

La importancia del deporte

Practicar un deporte, cualquiera que sea, es importante para la salud física porque cada vez hay más niños obesos y para la salud  mental porque te ayuda a desconectar del cole, hacer nuevos amigos y aprender a cumplir nuevas normas. Aprendes a competir de forma limpia, a comportarte bien en casa para que no te castiguen y aprovechas el tiempo de ocio. Yo juego al fútbol en el equipo alevín de Grijota y algunos de mis amigos son: Alberto, Alex etc. Mi entrenador es Miguel.
     
                                                El fútbol es mi deporte,
                                                que te animo a practicar,
                                                te hace más fuerte,
                                                y te puede enganchar.

                                                Me río, me divierto,
                                                juego y goles meto,
                                                gane o pierda, no me importa
                                                caer en la hierba.

                                                                                                             
Adrián Raluy 5º E.P.O.

sábado, 5 de febrero de 2011

Hola a todos, soy Marta

¡Hola me llamo Marta! y os voy a contar mi experiencia vivida en Madrid.

¿Por qué en Madrid? Muy fácil: todo comenzó una mañana, me acababa de recuperar de unas anginas y una gripe pero al levantarme sentí dolor de tripa.
Después de desayunar y de vestirme, bajé y fui al colegio, aunque la tripa me molestaba, me aguanté un poco y seguí caminando.
Cuando me senté en mi sitio correspondiente…empecé a no poder de dolores.
Entonces, llamaron a mi madre, yo no podía andar y al cabo de unas horas me encontraba en la consulta del médico.
Tuve que ir a la clínica de Palencia y pensando que podía ser una "apendicitis" me hicieron de todo. Los resultados fueron rápidos, así que asustados, descubrimos que nos habíamos equivocado: era una "pancreatitis" y me mandaron en ambulancia , a la U.C.I.P del "Hospital San Rafael" de Madrid y eso sí, me trataron con muchísima humanidad y profesionalidad.
Cuando todo acabó me esperaban un montón de sorpresas en Palencia.


Marta García Gutiérrez - 5º A Educación Primaria